lunes, 22 de marzo de 2010

Correo POP y Web

Hoy os vamos a hablar sobre el correo POP y Web para que los conozcais un poco y podais decidir cual usar:
Correo POP:
Es el protocolo utilizado para acceder desde un programa al correo electrónico almacenado en un servidor. En otras palabras, para usar correo POP necesitaremos instalar un programa de correo POP (como por ejemplo M. Outlook) y a continuación lo configuraremos. Las ventajas que tiene es que es mas rápido y seguro ya que utiliza servidores especializados en correo, aunque se recomienda solo utilizarlo en vuestro ordenador personal ya que si lo instaláis en uno público se quedará guardada la configuración y todo el mundo que entre en ese ordenador podría ver vuestro correo. La desventaja que tiene es esa que no podrías verlo en otro sitio, y tendrías que usar el correo Web. La conclusión es que el correo POP es para ordenadores personales y el Web le podréis abrir en cualquier lado.

Correo electrónico:
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste (con frecuencia nulo) están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
Principales ventajas.
Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario.
Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado.
El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos, solo necesitamos una conexión a Internet, y conseguir una conexión gratuita estos días no es muy difícil.
Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias pueden hacer lo mismo.
Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables, etc.
Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel.
Principales desventajas.
El destinatario debe tener acceso a Internet, algo no muy complicado en gran cantidad de países.
Conocimiento, se requiere al menos un conocimiento mínimo de computación para poder leer un correo electrónico.
Como es obvio no se pueden enviar objetos físicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario